EGIPTO

INGENIERÍA EGIPCIA

Resultado de imagen para INGENIERIA EGIPCIALos egipcios han realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos, como el muro de la ciudad de Menfis. Esta antigua capital estaba aproximadamente a 19 Km. al norte de donde está El Cairo en la actualidad. Tiempo después de construir el muro, Kanofer, arquitecto real de Menfis, tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, a quien los historiadores consideran como el primer ingeniero conocido. Fue su fama más como arquitecto que como ingeniero, aunque en sus realizaciones entran elementos de la ingeniería. 

1 la creencia religiosa contemporánea de que para poder disfrutar de la eternidad era necesario conservar intacto el cadáver de un individuo.

2 El suministro casi ilimitado de mano de obra de esclavos. 

3 La actitud paciente de quienes controlaban los recursos de entonces.

 El reinado del Rey Joser fue propicio para el invento de Imhotep: la pirámide. Las habilidades técnicas requeridas para el diseño, organización y control de un proyecto de esta magnitud lo distinguen como una de las proezas más grandes y antiguas de todos los tiempos. De todas las pirámides, la del faraón Keops fue la mayor. La Gran Pirámide, como se le conoce ahora, tenía 230.4 m por lado en la base cuadrada y originalmente medía 146.3 m de altura. Contenía unos 2 300 000 bloques de piedra, de cerca de 1.1 toneladas en promedio.. Teniendo en cuenta el conocimiento limitado de la geometría y la falta de instrumentos de ese tiempo, fue una proeza notable. Al día siguiente de su muerte, se honró a Imhotep por su obra, inscribiendo su nombre en la lista de dioses egipcios. Es interesante que la construcción de pirámides, que comenzó alrededor de 3000 a. de J.C., duró solamente unos cien años. Sin embargo, estas estructuras masivas de ingeniería sólo son superadas por la Gran Muralla China, entre las obras de la antigüedad. La exactitud con que se orientó la base con respecto a la alineación norte sur, este oeste fue de aproximadamente 6 minutos de arco como error máximo, en tanto que la base distaba de ser un cuadrado perfecto por menos de 17.78 cm. La construcción de pirámides realmente era algo notable, si se considera que no se conocían ni el tomillo ni la polea. No había otro mecanismo que la palanca. Sin embargo, se usaba el plano inclinado, al grado de que una de las teorías predominantes de cómo se erigieron las pirámides es que se construyeron planos inclinados o rampas alrededor de la pirámide, hasta soterrarla. Al llegar a la cúspide, siguió la tarea de desenterrar la pirámide, lo que explica que con métodos simples, más una fuerza laboral ilimitada, produjeron resultados difíciles de creer. Aunque otras teorías afirman que construir esas pirámides con esa exactitud, actualmente con nuestros adelantos tecnológicos es imposible por lo que se cree que en aquel entonces recibieron ayuda de tecnologías más avanzadas que las que existen hoy. Aunque construyeron estructuras impresionantes, sólo produjeron pocas innovaciones significativas en la construcción con piedra; su fuerte fue la fuerza bruta y el tamaño. También construyeron diques y canales, y contaban con sistemas complejos de irrigación. Cuando la tierra de regadío era más alta que el nivel del río, utilizaban un dispositivo denominado cigueñal “shaduf" para elevar el agua hasta un nivel desde el cual se dirigía hacia la tierra. El aparato consiste en una cubeta unida mediante una cuerda al extremo largo de un palo apoyado, con un contrapeso en su extremo corto. El operador hacía fuerza en el contrapeso para levantar la cubeta y balancear el palo sobre su fulcro. Lo que parece sorprendente hoy día es que muchos de esos antiguos dispositivos sigan en uso cotidiano en Egipto.

ALGUNOS INVENTOS DE LA CIVILIZACION

  • Cerraduras
El uso de cerraduras es parte fundamental en la seguridad de nuestros días y en gran medida se lo debemos a los maravillosos egipcios. Se estima que las primeras cerraduras fueron un invento de los egipcios desarrollado alrededor del año 4000 a.C.

Se trataba de un dispositivo que bloqueaba la entrada a los recintos. Un sistema de ejes y pernos en las puertas permitía abrir y cerrar las cerraduras mediante la inserción de una llave que levantaba o bajaba dichos pernos.
  • El sistema de lenguaje escrito

El sistema de lenguaje escrito propiamente dicho, fue una invención egipcia. Aunque sabemos que existen pinturas y dibujos en cuevas de algunas zonas de Europa que datan de más de 30.000 años a.C., pasaron miles de años para que los humanos crearan un sistema de lenguaje escrito.



Ese sistema comenzó a desarrollarse unos 6000 años a.C., en el Antiguo Egipto y en Mesopotamia mediante el uso de pictogramas con caracteres y reglas definidas que permitían representar nombres e ideas.
Actualmente gracias a este sistema podemos saber muchos de los aspectos más interesantes
de esta fascinante civilización. En una de las numerosas investigaciones arqueológicas sobre el Antiguo Egipto se encontró la famosa Piedra de Rosetta, la cuál permitió comprender el sistema de los jeroglíficos y así conocer diferentes aspectos religiosos, políticos, bélicos, culturales e históricos de la civilización.

  • Papel

El papel es una de las herramientas más importantes para la humanidad y gracias a su invención en el Antiguo Imperio Chino, cerca del año 140 a.C., se logró transmitir el conocimiento, desarrollar la escritura, el lenguaje y el arte, ente otras tantas cosas.

Pero lo cierto es que miles de años antes, en el Antiguo Egipto se había creado un material muy similar a partir de los abundantes papiros que crecían en las zonas pantanosas que bordean el Nilo, donde los egipcios se establecieron.
Las fibras de papiro tenían una consistencia fuerte, resistente y a la vez flexible, lo que le permitió a los egipcios ingeniárselas para crear una lámina muy similar al papel, velas, sandalias, vestidos, alfombras y muchos otros elementos.

MONUMENTOS ARQUITECTÓNICOS IMPORTANTES

  • Las mastabas
Las Mastabas son grandes sillares de piedras (piedras que se colocan una sobre otra), son sepulturas de poderosos. Exteriormente presentan la forma de una pirámide truncada de base rectangular. Esta forma parece derivarse de los montones de piedras o tierra que cubrían las sepulturas primitivas. Su aspecto exterior produce impresión de reposo e inmutabilidad, muy de acuerdo con la mística de sus creencias, gracias a la prolongada línea horizontal de su techo que se apoya sobre los cuatro paramentos, inclinados unos 75 grados. Generalmente sus caras están orientadas hacia los puntos cardinales, aunque sin gran precisión. La puerta de entrada está casi siempre al oriente, de cara al sol naciente, como evidente simbolismo de su esperanza en una vida nueva.

  • Las piramides
Resultado de imagen para piramides
Contadas entre los monumentos más antiguos, conservan eternamente fresco su prestigio monumental y son la expresión más grandiosa del culto a los muertos.
Fueron erigidas por los faraones como fortaleza real de sus cuerpos momificados, con el afán de procurarse una tranquilidad inviolable y de perpetuar su memoria.
Las pirámides son el desarrollo monumental de la mastaba
Ejemplares bastante numerosos nos muestran el paso lento de la forma de la pirámide truncada a la pirámide completa.
Los lados de las primitivas son escalonados. Poco a poco estos escalones se van empequeñeciendo y terminan por desaparecer, dando paso a la forma geométrica perfecta.
Exteriormente, de artístico no tienen nada si no es la honda impresión de majestad causada por su sola masa.
Estudios relativamente recientes de las principales pirámides nos revelan detalles muy interesantes que ponen al descubierto un mundo insospechado de ciencia astronómica y matemática; valga este pormenor: La altura de estas pirámides es igual al radio de una circunferencia cuyo perímetro es igual al de su base cuadrada.
Una de las más antiguas es la pirámide escalonada de Sakkarah.
Data de la III dinastía. La construyó el arquitecto Imhotep (primero en usar la piedra tallada) para el faraón Djoser. Es de base rectangular y está formada por seis mastabas superpuestas que dan lugar a seis planos escalonados. Sería la transición hacia la pirámide de caras planas.
Viene en seguida la pirámide apuntada de Dashur, construida por el primer soberano de la IV dinastía. Es de perfiles continuos.
Este tipo de monumento alcanzó sus mayores proporciones con los tres grandes emperadores de la IV dinastía: Keops, Kefrén y Mikerinos.
A los pies de las pirámides se alinean las mastabas y pequeñas pirámides de los nobles y poderosos, formando calles regulares.


  • Los templos
Resultado de imagen para templos egipciosEsta arquitectura evolucionó en forma más tardía que la funeraria.
En sus inicios, los templos fueron pequeños y como dependencias de las pirámides. Ejemplo: el de Kafra en Gizeh.
Con el advenimiento del Imperio Tebano, la grandeza artística se traslada de las tumbas a los templos y palacios.
De entonces son los maravillosos templos de Karnak y Luksor, (reconstrucción), cuyas ruinas son admiración del mundo.


  • http://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/historia_ingenieria/historia.pdf
  • http://desarrollodelarte.blogspot.com.co/2010/07/monumentos-funerarios-de-los-egipcios.html

0 comentarios :

Publicar un comentario

About

Con la tecnología de Blogger.

Blogger templates

Blogger templates